Suspense
Historia Los orígenes del suspense moderno pueden rastrearse hasta la literatura del siglo XIX, donde autores como Edgar Allan Poe perfeccionaron el arte de la tensión psicológica en relatos como El corazón delator (1843), que construye terror a través de la culpa y la paranoia subjetiva. Sin embargo, fue Alfred Hitchcock quien, en el siglo XX, elevó el suspense a una categoría artística en el cine, definiéndolo como "la diferencia entre sorpresa y suspense": si una bomba explota sin aviso, es sorpresa; si el público ve la bomba bajo la mesa antes de que los personajes lo sepan, es suspense. Este principio —la audiencia como cómplice de información crítica— se convirtió en la columna vertebral del género.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas