Patio de la mezquita fatimí de Al-Hakim, en El Cairo. Tras su victoriosa invasión de Egipto, los fatimíes crearon un establecimiento militar en 969 que debía ser el centro del gobierno del nuevo ...
Miguel de Unamuno. Escritor y pensador español. Su obra se estructura alrededor de un tema central, la búsqueda de la certeza de la inmortalidad, la obra del filósofo y escritor español Miguel de ...
Los uniformes de función, civiles y militares, derivan de la librea, un tipo de vestimenta que los emperadores romanos otorgaban como distintivo a los funcionarios y también de los trajes de la misma ...
Ernesto Guevara, llamado el “Che” (1928-67). Nació en Rosarlo (Argentina) y estudió medicina en Buenos Aires. Tras luchar en la revolución cubana, llegó a ser ministro de Industria.BOLIVIAPrincipales ...
El realismo en las literaturas europeas: FranciaEl movimiento romántico en Francia tuvo sus mejores momentos alrededor del año 1830, pero al iniciarse la segunda mitad del siglo otras tendencias ...
La mañana siguiente de Waterloo, Europa victoriosa renace de sus cenizas. Como sucedió en 1648, con los tratados de Westfalia, y como sucederá nuevamente después de la primera guerra mundial, en 1815 ...
El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, como culminación de un viaje que debía ser la apertura de una nueva ruta hacia la India, abrió paso a la conquista del Nuevo Mundo por las ...
La sociología nació en el siglo XIX, en Europa; es decir, en el siglo de Auguste Comte (1798-1857), de Darwin (1809-1882), de Hegel (1770-1831), de Karl Marx (1818-1883) y de Herbert Spencer (1820- ...
h1 span.mw-headline¿En qué consistió la medicina del s. XIX?Los médicos, como los empíricos, lucharon contra la especulación y los sistemas y buscaron el progreso científico por caminos y métodos ...
(Palacio de Queluz, Lisboa, Portugal, 12-X-1798 — 24-IX-1834). Primer emperador del Brasil (1822-1831) y rey de Portugal (Pedro IV, 1826). Pedro I de Brasil y IV de PortugalEmperador de Brasil y Rey ...
(Del griego en, en, kýklos, círculo, y paideía, instrucción.) La voz enciclopedia, procedente del griego enkyklos paideia (círculo del saber), define un tipo de obra de gran amplitud que pretende ...
Johannes Gutenberg. Grabado de Fernão de Magalhães.(Maguncia, Alemania, h. 1398 – 3-II-1468). Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg. Herrero, orfebre, impresor y editor alemán.La importancia ...
IntroducciónEl regente en su gabinete de trabajo. Escuela francesa de inicios del siglo XVIII. Museo de Versalles.Cuando el rey Luis XIV, que desde hacía cincuenta y cuatro años dominaba Francia con ...
Pieza de metal grabada con un diseño que conmemora a una persona, un lugar o un suceso. Las medallas pueden ser de variados tamaños y formas, y abarcan desde grandes medallones hasta pequeñas ...
Antigua residencia real mandada construir por el rey Luis XIII de Francia, y ampliada por orden de su sucesor, Luis XIV de Francia. El rey, la corte y el gobierno residieron de forma permanente en ...
(Stettin, Pomerania, Reino de Prusia , 2-V-1729 – San Petersburgo, Imperio ruso, 17-XI-1796). Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst. La Grande. Zarina de Rusia de 1762 a 1796. Catalina II de ...
(Badajoz, Extremadura, España, 12-V-1767 – París, Francia, 4-X-1851). Manuel de Godoy y Álvarez de Faria. Político español.Manuel GodoyManuel de Godoy (1801), óleo sobre lienzo de Francisco de Goya y ...
(Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14-IX-1920 — Montevideo, Uruguay, 17-V-2009). Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista uruguayo. Mario BenedettiMario BenedettiNombre ...
IntroducciónUnidad alemana, unidad italiana: dos movimientos que se llevan a cabo paralelamente, desde 1850 a 1870, y transforman la fisonomía política de la Europa contemporánea. En ambos casos, el ...
13.166 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información