La relación de Castilla con Italia como gran centro promotor de novedades noes nueva en el siglo XV. El contacto con los humanistas está constatado al menosdesde el siglo anterior. Petrarca afirma en ...
Hablar de Doñana es hablar de un icono de la conservación europea y Patrimonio de la Humanidad. Las marismas, que estuvieron a punto de desaparecer en los años sesenta del siglo pasado, sobrevivieron ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Incluimos en este índice los nombres de persona que aparecen en el texto y en las notas; se muestran entre corchetes aquellos que forman parte de una referencia bibliográfica. Dado el protagonismo de ...
Ábalos, Alonso de 267Abalos, Fernando de 267, 274Abalos, Juan de 267Acuña, Francisco Manuel de 158Aguilar, Fernando, licenciado 231Alarcón, Pedro de 301, 302, 304Alarcón y Zúñiga, Pedro de 300Albornoz ...
Nº 1 (001T)Fecha: Madrid, 1º de marzo de 1940.Autor: MUÑOZ SECA, Pedro.Título: La tonta del rizo.Denominación: Comedia en tres actos.Estreno: Teatro Poliorama, de Barcelona, el 17 de julio de 1936 ...
Los expedientes analizados durante nuestro trabajo de investigación, nos han demostrado la riqueza de información que es posible extraer a partir de ellos. Lejos de querer limitarnos a ofrecer una ...
Chiara Nepi.«L’Isole di Fortuna hora vedete:di cui gran fama a voi, ma incerta, giunge.»T. Tasso, Gerusalemme, c. XVIl presente testo vuole essere il racconto dell’amicizia e della collaborazione tra ...
ABAD CONDE, GERARDO Ministerio de Comunicaciones Interinidad durante la ausencia del titular 07/05/1931 a 12/05/1931 ; Ministerio de Comunicaciones Interinidad durante la ausencia del titular 05/06/ ...
Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (25.11.1885 / 17.05.1902)27 de noviembre de 1885 a 14 de junio de 1888Presidencia del ConsejoPráxedes MATEO-SAGASTA ESCOLAR27.11.1885EstadoSegismundo ...
1. Objetivos y precisiones geográficas, cronológicas y metodológicasLa iluminación de manuscritos, o miniatura, es una técnica artística con ciertas peculiaridades en relación al resto de las artes.1 ...
Código Justiniano. Uso de los pastos por los rebaños y uso de los pozos de agua. Arte bizantino (s. XIV). Miniatura. Biblioteca Nacional Universitaria de Turín (Italia).LA HERENCIA DEL IMPERIO ...
Fue en 1818 cuando los arqueólogos normandos emplearon por primera vez el adjetivo románico para designar los monumentos posteriores al año 1000. Se trataba de demostrar que la continuidad histórica ...
Página de los Laudi de Jacopone dei Benedetti da Todi , colección que agrupa 93 loas. Manuscrito del siglo XIII. Biblioteca Nacional de Florencia.DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XVIIILa Edad Media• Los « ...
Página de los Laudi de Jacopone da Todi, colección que agrupa 93 loas. Manuscrito del siglo XIII. Biblioteca Nacional de Florencia (Italia).LOS ORÍGENESLas primeras escuelas poéticas medievales• La ...
Desde el s. VIII hasta mediados del XI, Bizancio conoció una segunda Edad de oro. Debilitado inicialmente por la crisis iconoclasta, que opuso a partidarios y adversarios del culto a las imágenes ...
La biología es la ciencia de los fenómenos vivientes (bios «vida», logos «ciencia»). Este término fue introducido, en 1802, por Lamarck en Francia y por Treviranus en Alemania.La Ciencia de las ...
Arte de aplicar color a una superficie con el propósito de crear imágenes. Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, en la Patagonia argentina.IntroducciónConsiderada a veces mágica y ritual ...
(1914-1998) Cardenal italiano. Fue ordenado sacerdote en 1937. Colaboró desde muy pronto con distintos organismos de la curia romana y, desde 1961, fue subsecretario para asuntos eclesiásticos, ...
112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información